
ECOS LABS 2025

ECOS LABS 2025
ECOS Labs 2025 invita a reflexionar sobre cómo la Música Antigua puede reinventar su imagen para conectar con nuevos públicos sin perder su esencia. Durante cuatro días, jóvenes creadores y programadores internacionales compartirán ideas, experiencias y proyectos innovadores para el futuro del sector.
La edición 2025 de ECOS Labs se centra en una pregunta fundamental:
¿Cómo puede la Música Antigua reinventar su imagen para conectar con nuevos públicos sin perder su identidad y su público fiel?
“Rebranding de la Música Antigua” invita a jóvenes conjuntos, directores artísticos, programadores y gestores culturales a reflexionar sobre el futuro del sector: cómo nos presentamos, cómo contamos nuestras historias y cómo seguimos siendo relevantes en un mundo que cambia rápidamente.
Abordaremos cómo la Música Antigua puede trascender su imagen de nicho, fortaleciendo su presencia en espacios digitales y comunicando sus valores atemporales con un lenguaje contemporáneo.
En esta edición se reunirán jóvenes creadores y siete programadores internacionales de plataformas y festivales líderes en Música Antigua, ofreciendo un diálogo abierto entre experiencia y nuevas ideas:
Agathe Créac’h — REMA · Fédération des Festivals de Musique Classique de Bretagne
Richard Heason — REMA · The Music Summer School and Festival
Vincent Lauzer — Montreal Baroque
Suzanne Ryan Melamed — Bloomington Early Music
Matteo Penazzi — Lugo Music Festival · World Youth Orchestra
Adèle Querinjean — MA Festival
Donika Rudi — EFFEA
Moderador del evento: Jorge Losana