Ecos Festival | Labs 2023
3206
page-template-default,page,page-id-3206,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-4.6,menu-animation-underline,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.5,vc_responsive

ECOS LABS 2023 

El Festival ECOS de Sierra Espuña invita a grupos jóvenes nacionales e internacionales de Música Antigua a participar en su programa de residencias artísticas y ECOS Labs. Tres grupos serán seleccionados y acogidos en los enclaves más emblemáticos del Territorio de Sierra Espuña para convivir con otros músicos, compartir conocimiento  y profundizar en el compromiso compartido con los retos sociales del siglo XXI. El festival intenta, así, dar un impulso al aprendizaje permanente y transversal de los músicos jóvenes y emergentes y se postula en consonancia con los objetivos planteados por la unión europea para el Año de las Capacidades celebrado en 2023.

El programa de residencias ECOS es una experiencia de 7 días que tendrá lugar entre el 2 y el 10 de septiembre de 2023, gracias al apoyo de la Universidad de Murcia y Acción Cultural Española AC/E. Su principal objetivo es promover el talento joven y el conocimiento de la Música Antigua, además de ayudar a los jóvenes conjuntos a expandir sus cualidades artísticas y entrar en el mercado profesional internacional poniendo a su disposición:

 

  • Un espacio de trabajo con excelentes condiciones durante la residencia.

 

  • Creación de material audiovisual: vídeo profesional para la promoción y sesión de fotos profesional.

 

  • Formación en marketing y comunicación con el equipo de Early Music Project y los programadores internacionales de la asociación REMA.

 

  • Participación activa en los ECOS Labs digitales, interactuando con programadores internacionales de la R.E.M.A. (Red Europea de Música Antigua).

 

  • Difusión y publicidad de las principales actividades del conjunto a través de todas las redes y medios de comunicación de ECOS y Early Music Project durante al menos un año.

 

  • Conciertos públicos en el programa del Festival ECOS para familiarizarse con la actuación ante nuevos públicos, realizar una labor de difusión y el desarrollo de propuestas de conciertos de acuerdo con las expectativas de los promotores de festivales y salas de conciertos.

CALENDARIO aproximado de actividades sujeto a cambios: 

  • 2 y 3 de septiembre 2023: Conciertos nocturnos para grupos A y B

 

  • 3 y 4 de septiembre 2023: Conciertos matinales para grupos A y B

 

  • 2 al 4 de septiembre 2023: Grabación de videoclip y sesión de fotos para grupos A y B

 

  • Semana del 5 al 9 de septiembre

 

    • Conferencias ECOS Labs (Martes, miércoles y jueves)
    • Workshops con Jorge Losana and David Gutiérrez

 

  • 8 y 9 de septiembre 2023: Conciertos nocturnos para grupos C y D

 

  • 9 y 10 de septiembre 2023: Conciertos matinales para grupos C y D

 

  • 8 al 10 de septiembre 2023: Grabación de videoclip y sesión de fotos para grupos C y D.

Los conciertos nocturnos de los miembros seleccionados para las residencias de ECOS Labs serán los días 2, 8 y 9 de septiembre. Los conciertos matinales (con público infantil) serán los días 3, 9 y 10. Durante la semana del 5 al 9 de septiembre tendrán lugar todas las actividades de la residencia de ECOS Labs: grabación de videoclip, sesión de fotos, talleres y conferencias de ECOS Labs. Para los talleres y las conferencias, es fundamental que, al menos, un miembro representante de cada agrupación tenga disponibilidad absoluta entre el 5 y el 9 de septiembre. 

ECOS Labs

Los ECOS Labs son mesas redondas en formato digital, organizadas en colaboración con REMA (la Red Europea de la Música Antigua), en las que programadores de festivales internacionales discuten e interactúan con los grupos jóvenes ECOS para abordar temas relacionados con «la música antigua y su valor en el siglo XXI».Este año, el tema al rededor del cual girarán todas las conferencias será “La experiencia de concierto” y se ofrecerán tres seminarios que pondrán este tema en relación directa con la presencia que ocupa en el día a día de los ensembles jóvenes, en los formatos de concierto y en la estrategia de los grupos de música antigua. 

 

Los ECOS Labs suponen la oportunidad para los grupos emergentes de recibir un feedback personalizado de su proyecto artístico/social y de aprender a interactuar en el mercado internacional de la música antigua. Los programadores participantes en esta edición serán anunciados a mediados de mayo.

ecos labs_international conferences

 

REQUISITOS

En la edición de 2023, se seleccionarán tres grupos residentes que reúnan las siguientes características:

  • Formación entre 2 y 5 personas de cualquier nacionalidad y especialidad: vocal, instrumental o mixta.

 

  • El grupo debe interpretar música con instrumentos y criterios históricamente informados.

 

  • La edad media de los miembros del grupo no debe superar los 35 años. Se priorizará la elección de grupos con intérpretes más jóvenes.

 

  • Ofrecer una propuesta acorde con los valores y criterios artísticos del Festival ECOS, adaptándose al formato y al público que acude a Sierra Espuña.

LA RESIDENCIA INCLUYE:

  • Participación activa en los seminarios digitales de ECOS Labs (en inglés) con programadores internacionales bajo el título de “Nuevas relaciones con el público”.

 

  • Taller de Career Development con Jorge Losana.

 

  • Taller de público infantil con David Gutiérrez.

 

  • Taller de Storytelling con Jorge Losana y David Gutiérrez. 

 

  • Producción de un videoclip de entre 1 y 3 minutos de duración en un enclave emblemático de Sierra Espuña. El audio deberá ser aportado por los participantes. 

 

  • Una sesión de fotos con un fotógrafo profesional en un enclave emblemático de Sierra Espuña

 

  • Uno o dos conciertos en exterior dentro de la programación del Festival ECOS y un concierto infantil a la mañana siguiente. 

 

  • Espacios de ensayo (con clave y/o órgano si es necesario) durante los días de residencia. 

 

  • Alojamiento durante una semana en las cabañas del complejo turístico Aledo Rural (con piscina y cocina incluidas): (with pool and kitchen included): https://aledorural.com

LA RESIDENCIA NO INCLUYE:

  • Caché o salario de los artistas. 

 

  • Gastos de viaje y manutenión. La organización, no obstante, facilitará la llegada y la salida de los grupos residentes hasta y desde la estación de autobuses de Totana. También se facilitará la compra de comida en establecimientos de la zona. 

 

  • Seguro de instrumentos musicales.

INSCRIPCIÓN CERRADA

Más información:

Si necesitas más información o tienes preguntas en relación a los requerimientos de solicitud o condiciones de participación, puedes contactar con el equipo de organización a través de produccion@earlymusicproject.com

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad