CONCIERTO
Intesa Duo
Sábado 22 de Noviembre
Iglesia de Santa María La Real
Localidad: Aledo
Hora: 20:30 y 22:00
Intesa Duo
Iglesia de Santa María La Real
Localidad: Aledo
Hora: 20:30 y 22:00
Intesa se formó en 2023 en la Royal Academy of Music por Lucine Musaelian y Nathan Giorgetti, con el objetivo de celebrar la unión de la viola da gamba con la voz. Intesa es una palabra italiana que significa “entendimiento”. Este espíritu de colaboración se refleja en la programación del dúo, donde la música folclórica y la música antigua se presentan lado a lado, uniendo las tradiciones europeas y armenias a través de la narración y el autoacompañamiento.
Intesa actúa regularmente en el Reino Unido y en el extranjero. Entre sus actuaciones más destacadas se incluyen varios conciertos con todas las entradas agotadas en Handel Hendrix House y Fidelio Café, una residencia en el National Centre for Early Music, el Leeds International Concert Season, el Stoke Newington Early Music Festival y el Islington Arts Festival en Londres. Entre sus compromisos internacionales figuran dos conciertos en el Utrecht Fabulous Fringe Early Music Festival, actuaciones en el Vilalte Festival, su debut en Nueva York en el Harold Pratt House y en la serie Gotham Early Music Scene Midtown Concerts, así como un concierto en Viena dentro del festival de música antigua Resonanzen.
Próximos compromisos incluyen actuaciones en la Residenzwoche München, un regreso al Festival Resonanzen de Viena, y una gira por Escocia en enero de 2026, organizada por el Tunnell Trust.
Actualmente están grabando su álbum debut, que será publicado por el sello Pelle d’Oca en 2026.
Desde su fundación, Intesa ha recibido la Beca de Música de Cámara 2023-24 en la Royal Academy of Music, ha obtenido el segundo premio en el concurso #GeneraciónSMADE en España, y ha sido uno de los cinco ganadores de los Premios Tunnell Trust 2024.
Lucine Musaelian – viola da gamba y voz
Nathan Giorgetti – viola da gamba
Título Programa: «Voices of San Lazzaro» o «Voces de San Lázaro»
Nuestro programa presenta una unión entre las tradiciones armenia e italiana, explorando las conexiones entre el amor sagrado y el amor secular, tanto en su dolor como en su redención. Destacamos la historia armenia de la fe y la historia de las mujeres sobre los malentendidos. Estas historias se cuentan a través de piezas seleccionadas de ambas tradiciones, que se entrelazan en conjuntos a través de la música y la narrativa. Nuestra práctica de autoacompañamiento se inspira en figuras como Francesca Caccini, Barbara Strozzi y el concerto delle donne, así como en las tradiciones armenias ashugh de contar historias a través de canciones con el acompañamiento del kamancha.