El otoño se convierte en el nuevo escenario natural del Festival ECOS, una estación de calma, belleza y descubrimiento.
7 al 22 de noviembre de 2025
El Festival ECOS de Sierra Espuña celebra su novena edición estrenando estación y formato: este año, por primera vez, el festival se traslada al otoño, ofreciendo su programación entre el 7 y el 22 de noviembre. Durante tres fines de semana, el Territorio Sierra Espuña se convertirá de nuevo en un espacio de encuentro entre la música antigua, el patrimonio y la naturaleza.
Esta edición invita a redescubrir la Sierra Espuña en otoño, una época en la que el paisaje se tiñe de tonos dorados, el aire se vuelve más fresco y los sonidos del bosque —las aves migratorias, el viento entre los pinos, el rumor del agua— se mezclan con los ecos de la música. Una experiencia cultural y sensorial: una oportunidad única para vivir la montaña de otra manera: paseando entre frutos silvestres, hojas caídas y aromas de tierra húmeda, y disfrutando de la música en espacios interiores que evocan recogimiento, cercanía y emoción.
Los conciertos se celebrarán en los seis municipios del Territorio Sierra Espuña: Aledo, Alhama de Murcia, Librilla, Mula, Pliego y Totana, que acogerán una programación que combina juventud, talento y excelencia interpretativa, invitando a visitantes y vecinos a vivir su patrimonio, su historia y su entorno desde una mirada diferente.
Los grupos programados para esta novena edición son músicos procedentes de Reino Unido, Armenia, Países Bajos, Italia y España, que aportarán una visión diversa y contemporánea de la interpretación histórica. [H]Éros Ensemble, Anacronía, Cantoría, Lowe, Coloquio 6 e Intesa Duo, formaciones destacadas dentro del panorama de la música antigua y los nuevos intérpretes emergentes europeos. Esta dimensión internacional consolida a ECOS como un punto de encuentro europeo para la nueva generación de músicos de música antigua, conectando talento joven con escenarios patrimoniales únicos.
A pesar de los retos afrontados en los últimos años, las entidades organizadoras —la Mancomunidad Turística de Sierra Espuña, Early Music Project, el grupo vocal Cantoría y la Universidad de Murcia— mantienen su compromiso con un festival sostenible, creativo y con proyección internacional.
El ECOS Festival 2025 seguirá fortaleciendo sus lazos con importantes instituciones europeas como el Festival de Música Antigua de Brighton (Reino Unido), la Semana de Música Antigua de Estella (Navarra), el International Young Artist Presentation (Amberes) y el proyecto S-EEEMERGING, financiado por la Unión Europea.
Así, el otoño se convierte en el nuevo escenario natural del ECOS Festival, una estación de calma y belleza que invita a escuchar, sentir y descubrir la esencia de Sierra Espuña a través de la música como guía y el paisaje como inspiración.
Queremos crear toda una comunidad de amantes de la música antigua y de la naturaleza en torno al Territorio Sierra Espuña.
Buscamos amigos, colaboradores, voluntarios, micromecenas, artistas, artesanos, etc, para recibir información anticipada, participar en eventos exclusivos y obtener ofertas personalizadas.
El proyecto Cultura Regenerativa ECOS (Asociación Early Music Project) ha recibido la subvención «Ayudas económicas, en régimen de concurrencia competitiva, para ampliar y diversificar la oferta cultural en áreas no urbanas, con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)» del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes de la Región de Murcia.
Este Plan ha permitido impulsar diferentes actividades que tratan de estimular la dinamización cultural en el medio rural, con acciones que apuestan por la sostenibilidad, la diversidad, la modernización, la internacionalización de la marca de la Región de Murcia y la lucha contra el reto demográfico.
Queremos crear toda una comunidad de amantes de la música antigua y de la naturaleza en torno al Territorio Sierra Espuña.
Buscamos amigos, colaboradores, voluntarios, micromecenas, artistas, artesanos, etc, para recibir información anticipada, participar en eventos exclusivos y obtener ofertas personalizadas.
El proyecto Cultura Regenerativa ECOS (Asociación Early Music Project) ha recibido la subvención «Ayudas económicas, en régimen de concurrencia competitiva, para ampliar y diversificar la oferta cultural en áreas no urbanas, con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)» del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes de la Región de Murcia.
Este Plan ha permitido impulsar diferentes actividades que tratan de estimular la dinamización cultural en el medio rural, con acciones que apuestan por la sostenibilidad, la diversidad, la modernización, la internacionalización de la marca de la Región de Murcia y la lucha contra el reto demográfico.
ECOS Festival de Sierra Espuña recibió en Dublín el REMA Award como ‘mejor programa de desarrollo para artistas’. El galardón reconoció sus ECOS Labs, una iniciativa que comenzó en 2020 debido a la pandemia y se ha recuperado en la 6º edición del festival gracias a la Universidad de Murcia.
A través de este galardón, ECOS Festival de Sierra Espuña demuestra su compromiso con los conjuntos emergentes, el talento joven y la internacionalización. ECOS Labs es un programa desarrollado por Jorge Losana y David Gutiérrez.
El Festival ECOS de Música Antigua en Sierra Espuña, organizado por Early Music Project junto a la Mancomunidad Turística de Sierra Espuña y la Universidad de Murcia, se celebra anualmente, desde 2017, en época estival en la Región de Murcia, concretamente en los municipios de Aledo, Alhama de Murcia, Librilla, Mula, Pliego y Totana.
El festival tiene como objetivos alcanzar la alta calidad musical, atrayendo a profesionales de la música tanto de ámbito nacional como internacional, enriquecer la oferta turística y cultural de la Región de Murcia, así como fomentar la puesta en valor del patrimonio municipal y regional.
En ECOS conviven conciertos, naturaleza, Patrimonio, actividades infantiles y experiencias turísticas en torno a la música antigua. Todo ello se complementa, además, con el ECOS Labs, una serie de actividades formativas y complementarias que buscan atraer a jóvenes profesionales especializados en la música antigua de todo el mundo para dotarlos de herramientas con las que les resulte más fácil alcanzar su integración en el circuito profesional de música internacional.
ECOS Festival es colaborador de Juventudes Musicales de España, y forma parte de Festclásica, la Asociación Española de Festivales de Música Clásica, así como de REMA, la Red Europea de la Música Antigua, que reúne a los festivales más importantes del panorama internacional, convirtiéndose en el sexto miembro español. El ECOS Festival fue definido por Albert Edelman, presidente de REMA, como «un joven festival con ideas innovadoras, esenciales para el desarrollo cultural de las regiones europeas».
El proyecto Cultura Regenerativa ECOS (Asociación Early Music Project) ha recibido la subvención «Ayudas económicas, en régimen de concurrencia competitiva, para ampliar y diversificar la oferta cultural en áreas no urbanas, con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)» del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes de la Región de Murcia.
Este Plan ha permitido impulsar diferentes actividades que tratan de estimular la dinamización cultural en el medio rural, con acciones que apuestan por la sostenibilidad, la diversidad, la modernización, la internacionalización de la marca de la Región de Murcia y la lucha contra el reto demográfico.
ECOS es mucho más que un festival: es un encuentro de sensaciones y sonoridades que, envuelto en un magnífico entorno natural y patrimonial, se convierte en una experiencia única.
ORGANIZA
PATROCINADORES INSTITUCIONALES
APOYA
PATROCINA
COLABORA
MEDIOS